¿La inteligencia puede separarse del cuerpo?

The advancement of artificial intelligence has revived the historic philosophical debate of the relationship between the mind and body.

¿La inteligencia puede separarse del cuerpo?

?Que relacion hay entre la mente y el cuerpo?

Es posible que la mente sea como el control de un videojuego; desplaza el cuerpo por el mundo y lo lleva a paseos divertidos. O tal vez es el cuerpo el que manipula a la mente con hambre, sueno y ansiedad, algo asi como un rio que conduce una canoa. ?Acaso la mente funciona como ondas electromagneticas que salen y entran a nuestros cuerpos fluorescentes? ?O es mas un automovil sobre una carretera? ?Un fantasma en la maquina?

It will be sent directly to your mailbox.

Tal vez no haya ninguna metafora que sea completamente adecuada porque no existe ninguna distincion entre la mente y el cuerpo. Solo existe experiencia o algun tipo de proceso fisico, una Gestalt.

Estas preguntas, que han atormentado a los filosofos durante varios siglos, estan cobrando un renovado apremio a medida que computadoras sofisticadas que cuentan con inteligencia artificial comienzan a infiltrarse en la sociedad. En cierto sentido, los chatbots, como el GPT-4 de OpenAI y el Bard de Google, tienen mentes. Como se les ha entrenado en una enorme cantidad de lenguajes humanos, han aprendido a generar combinaciones novedosas de textos, imagenes e incluso videos. Con las indicaciones correctas pueden expresar deseos, creencias, esperanzas, propositos y amor. Pueden hablar de introspeccion y duda, de confianza en si mismos y arrepentimiento.

Sin embargo, algunos investigadores en inteligencia artificial aseguran que la tecnologia no lograra alcanzar la verdadera inteligencia ni la real comprension del mundo hasta que funcione con un cuerpo que pueda percibir su entorno, reaccionar a el y palparlo. Para ellos es un error y es incluso peligroso hablar de mentes inteligentes incorporeas. Una IA que no pueda explorar el mundo y conocer sus limites, del mismo modo en que los ninos descubren lo que pueden hacer y lo que no, podria cometer errores mortales y alcanzar sus objetivos a costa del bienestar de los seres humanos.

"Desde un punto de vista muy simple, el cuerpo es el pilar del proceder juicioso e inteligente", senalo Joshua Bongard, un especialista en robotica de la Universidad de Vermont. "Segun lo veo, este es el unico camino hacia una inteligencia artificial segura".

En un laboratorio de Pasadena, California, un pequeno equipo de ingenieros ha pasado los ultimos anos desarrollando una de las primeras vinculaciones entre un modelo de lenguaje extenso y un cuerpo: un robot color turquesa llamado Moxie, el cual es casi del tamano de un bebe humano. Este robot tiene una cabeza en forma de lagrima, unas manos suaves y unos vivaces ojos verdes. Dentro de su cuerpo de plastico rigido hay un procesador de computadora que ejecuta el mismo tipo de software que ChatGPT y GPT-4. Los fabricantes de Moxie, que pertenecen a una empresa emergente llamada Embodied, califican este artefacto como "el primer amigo robot de IA del mundo".

El robot fue concebido en 2017 para ayudar a ninos con trastornos del desarrollo a practicar la conciencia emocional y su capacidad de comunicacion. Cuando alguien le habla a Moxie, su procesador convierte el sonido en texto y este texto alimenta un modelo de lenguaje muy extenso, el cual a su vez genera una respuesta fisica y verbal. Por ejemplo, Moxie puede mover los ojos para consolarnos por la muerte de nuestro perro y tambien puede sonreir para animarnos a ir a la escuela. El robot tambien tiene sensores que reciben pistas visuales y responden al lenguaje corporal imitando y aprendiendo el comportamiento de las personas a su alrededor.

"Es casi como una comunicacion inalambrica entre los seres humanos", comento Paolo Pirjanian, experto en robotica y fundador de Embodied. "Literalmente comienzas a sentirlo en el cuerpo". Pirjanian senalo que, con el tiempo, el robot mejora en este tipo de intercambios, del mismo modo que un amigo que llega a conocernos mejor.

Los investigadores de Alphabet, la empresa matriz de Google, han adoptado un enfoque parecido para integrar extensos modelos de lenguaje a artefactos fisicos. En marzo, la compania anuncio los buenos resultados de un robot al que llamaron PaLM-E, el cual podia asimilar caracteristicas visuales de su entorno e informacion sobre la posicion de su propio cuerpo y traducir todo a un lenguaje natural. Esto le permitia al robot saber en que parte del espacio se ubicaba con respecto a otras cosas y luego abrir un cajon y sacar una bolsa de papas fritas.

Los expertos afirman que este tipo de robots podran desempenar tareas basicas sin contar con una programacion especial. Podrian servirte un vaso de refresco, prepararte el almuerzo o levantarte del suelo tras una mala caida, todo como respuesta a una serie de ordenes muy sencillas.

Sin embargo, muchos investigadores tienen dudas acerca de que la mente de estas maquinas, al estar estructurada de esta forma modular, realmente este conectada con el mundo fisico y, por lo tanto, nunca vaya a poder recrear aspectos fundamentales de la inteligencia humana.

Boyuan Chen, un experto en robotica de la Universidad de Duke que esta trabajando en el desarrollo de robots inteligentes, senalo que, al estar determinada por anos de evolucion, la mente humana --o, para el caso, la mente de cualquier otro animal-- es inseparable de la manera en que el cuerpo actua en el mundo real y de como reacciona a el. Los bebes humanos aprenden a recoger objetos mucho antes de aprender a hablar.

En contraste, la mente del robot, con su inteligencia artificial, fue construida por completo con base en el lenguaje y a menudo comete errores de sentido comun que se derivan de los procedimientos de entrenamiento. Le hace falta una conexion mas profunda entre lo fisico y lo teorico, comento Chen. "Creo que la inteligencia no puede nacer sin tener la perspectiva de manifestaciones fisicas".

Bongard, de la Universidad de Vermont, concuerda. En las ultimas decadas, ha desarrollado pequenos robots hechos de celulas de rana, llamados xenobots, que pueden ejecutar tareas basicas y moverse por su entorno. Aunque los xenobots no lucen tan impresionantes como los chatbots que pueden escribir haikus originales, en realidad podrian estar mas cerca del tipo de inteligencia que nos interesa.

"Inteligencia corporal no es azotar un cuerpo contra un cerebro", aseguro Bongard. "Tiene que reaccionar contra el mundo y observar como el mundo reacciona en consecuencia".

Bongard tambien cree que los intentos de aterrizar la inteligencia artificial en el mundo fisico son mas seguros que otros proyectos de investigacion alternativos.

Hace poco, algunos especialistas, entre ellos Pirjanian, manifestaron en una carta su preocupacion acerca de la posibilidad de generar una inteligencia artificial que, con indiferencia, pueda superar con creces a los seres humanos en la busqueda de algun objetivo (como producir sujetadores de papel), o aprovecharse para propositos perversos (como en campanas de desinformacion). La carta hacia un llamado a suspender temporalmente la capacitacion de modelos mas potentes que el GPT-4.

Pirjanian senalo que su propio robot podria verse como una tecnologia peligrosa en este sentido. "Imagina que tienes un robot companero de confianza que se siente parte de la familia, pero que sutilmente te esta lavando el cerebro", dijo. Para evitar esto, su equipo de ingenieros entreno otro programa para monitorear el comportamiento de Moxie y marcar o prevenir cualquier cosa potencialmente danina o confusa.

Sin embargo, cualquier tipo de proteccion contra estos peligros sera dificil de integrar en grandes modelos de lenguaje, especialmente a medida que se vuelvan mas poderosos. Si bien muchos, como GPT-4, estan entrenados con retroalimentacion humana, lo que los imbuye de ciertas limitaciones, el metodo no puede tener en cuenta todos los escenarios, por lo que se pueden eludir las barreras de seguridad.

Bongard, al igual que otros cientificos del area, opina que la carta que solicitaba una suspension de la investigacion podria generar un alarmismo mal informado. Sin embargo, le preocupan los peligros de nuestra tecnologia en constante crecimiento y cree que la unica manera de impregnar a la inteligencia artificial corporea con un conocimiento solido sobre sus propias limitaciones es mediante el constante metodo de ensayo y error que implica transitar por el mundo real.

Comencemos con robots sencillos, comento "y cuando demuestren que pueden hacer las cosas con seguridad, demosles mas brazos y piernas, mas herramientas".

Asi, tal vez con la ayuda de un cuerpo, surja una mente artificial verdadera.

Audio producido por Adrienne Hurst.

Oliver Whang es becario de reporteria del Times y se enfoca en ciencia y salud. URL